Sobre la Organización
La Fundación para la Participación Comunitaria, PARCOMUN, es una entidad sin ánimo de lucro, integrada por profesionales de varias disciplinas: filósofos, abogados, economistas, ingenieros, trabajadores sociales, sociólogos, antropólogos, comunicadores sociales, administradores públicos y matemáticos, quienes se identifican en los propósitos de promover, difundir y fortalecer la democracia participativa, en todas las expresiones de la vida nacional.
Apoya procesos democráticos para la apertura política, el respeto y valoración de la diversidad cultural, étnica y social, la descentralización administrativa, política y fiscal y el impulso de nuevas prácticas y mecanismos de participación política para el fortalecimiento de la democracia participativa moderna. Tales objetivos se promueven por medio de asesorías, investigación, consultas y mediante el acompañamiento a procesos locales.
El propósito mayor es potenciar la capacidad de las organizaciones sociales para desarrollar actitudes y procesos participativos que contribuyan a construir la democracia integral en términos de Justicia y equidad.
El propósito mayor es potenciar la capacidad de las organizaciones sociales para desarrollar actitudes y procesos participativos que contribuyan a construir la democracia integral en términos de Justicia y equidad.
Prioriza iniciativas de desarrollo social orientadas a apoyar procesos democráticos que tendrán en cuenta la pluralidad, el respeto a las diferencias culturales, étnicas, sociales y políticas, la descentralización administrativa, política y fiscal, el impulso de prácticas nuevas y mecanismos de participación, la transformación pacífica y constructiva de conflictos y la equidad de género.
Desarrolla estas acciones a través de asesorías, investigación, consultorías, convenios interadministrativos y proyectos de acompañamiento a procesos locales y regionales.
Misión
La Fundación para la Participación Comunitaria “PARCOMÚN” es una organización social de carácter privado, de utilidad común, sin fines de lucro, que acompaña, apoya desarrollo y fortalece la participación de las comunidades y asesora al Estado en la implementación de estrategias orientadas al democrático , ético y autogestionario; con énfasis en lo político administrativo, la equidad social y de género, la evaluación y seguimiento de políticas públicas, la defensa de los derechos fundamentales, la transformación pacífica y constructiva de conflictos, la gestión de iniciativas productivas de carácter solidario para el desarrollo económico local , la implementación de estrategias de comunicación alternativa, organizacional y comunitaria, la investigación social y el respeto por el medio ambiente.
VISIÓN
VISIÓN
La Fundación para la Participación Comunitaria Parcomún una organización social con capacidad de gestión y solidez administrativa, orientada a la promoción de la participación de las comunidades y asesoría al Estado con capacidad de trabajo y será un compromiso indeclinable en la promoción de valores humanísticos, democráticos, éticos y participativos.
Tendrá capacidad para generar incidencia en la construcción de políticas públicas participativas sostenibles a nivel local y regional; hará parte de redes sociales con capacidad de interlocución con el Estado y contará con un reconocimiento amplio por el accionar de las áreas de trabajo que la conforme, la sistematización de los procesos y experiencias que desarrolla.
Tendrá capacidad para generar incidencia en la construcción de políticas públicas participativas sostenibles a nivel local y regional; hará parte de redes sociales con capacidad de interlocución con el Estado y contará con un reconocimiento amplio por el accionar de las áreas de trabajo que la conforme, la sistematización de los procesos y experiencias que desarrolla.




Fundación para la Participación Comunitaria – PARCOMÚN
Promovemos el diálogo para orientar acciones de acompañamiento al trabajo en red en tiempos de crisis y contribuir en los escenarios de paz y democracia en la región del Catatumbo
Datos generales de la Organización
Áreas de trabajo
Fortalecimiento de organizaciones sociales y solidarias.
Capacitación y formación para la protección y defensa de derechos.
Planeación participativa
Equidad de género
Concertación entre el Estado, las comunidades y las organizaciones sociales
Formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas
Consolidación de redes para la promoción social y el desarrollo territorial
Consolidación de redes para la promoción social y el desarrollo territorial
Transparencia en la gestión pública y rendición de cuentas
Ejes de intervención en Norte de Santander
Investigación y Observatorio social
Contempla las estrategias orientadas a recolectar la información primaria y secundaria y la sistematización de la misma. La filosofía del observatorio social está orientada a involucrar a los actores sociales de la comunidad en los procesos de recolección, sistematización, análisis, divulgación y consulta de información que le permita acceder y hacer público lo público e interlocutar con el Estado acerca de las decisiones que tengan incidencia en su desarrollo.
Gestión Pública
Comunicación alternativa
Iniciativas económicas productivas
Enfoque poblacional y Género
Mapa de procesos

Organigrama Nacional

Organigrama Regional
